Juan Navarro Baldeweg me interesa especialmente porque no es sólo arquitecto, (en su creación está el teatro del Canal en Madrid, una de mis obras favoritas, eso de introducir el color rojo en este edificio, que parece un despegable, añade la viveza necesaria -para mi gusto- al teatro.)
Es un sitio que me gustaría visitar, a pesar de haber estado un par de veces en Madrid no he tenido el gusto de presenciarlo porque no conocía su existencia -lo estudié en agosto-.

![]() |
"Escena de caza" De este cuadro se hace referencia a la esquematización de la pintura (y cultura) japonesas. |
![]() |
"Fin de siglo" |
![]() |
"Letras" Su profesor de Composición literaria le recomendó sencillez. "Olvídate de los adjetivos". Buen consejo. |
![]() |
"Paisaje" y "Árbol" |

¡Pero esto no acaba aquí! Porque Juan Navarro Baldeweg se dedica a otra cosa... ¡es escultor! Y para mi gusto, su escultura es impecable.
Recientemente se ha expuesto en el museo Oteiza, en la exposición "Grávido o liviano" una obra suya llamada "La mesa" (a la izquierda), donde se disponen un conjunto de piezas que se centran en el equilibrio, la gravedad y la tensión estructural. Algunas de estas figuras estás puestas abajo con detalle.

Espero que os haya gustado descubrir las distintas caras de este arquitecto. Yo he disfrutado mucho
estudiándole. Muchas gracias.
BLANCA
Polifacético, si señor. La pintura está ahí ahí, vamos que no me termina de convencer, pero la escultura si me gusta más. Hubo en su día un programa de 'Elogio de la Luz' sobre él, te lo recomiendo si todavía no lo has visto.
ResponderEliminarNo, no lo he visto. Muchas gracias por la recomendación, espero ver el programa este fin de semana, que me va a venir estupendamente para el trabajo de historia.
ResponderEliminar